Avifauna

Con la mirada puesta en la conservación de la biodiversidad

En alianza con la Fundación ProYungas, en 2022 iniciamos un análisis ambiental para establecer la línea de base ecológica de nuestro barrio. Este estudio fue clave para comprender el estado actual del entorno y sentar un punto de referencia para futuras acciones de conservación.

Uno de los relevamientos más destacados fue el de la avifauna local. Las aves son excelentes bioindicadores, ya que reflejan la salud de los ecosistemas frente a factores como la fragmentación del hábitat o los cambios en el sotobosque. Por eso, se realizó una caracterización completa de las especies presentes en distintas áreas del predio.

En total, se registraron 89 especies pertenecientes a 34 familias, con mayor concentración en zonas arboladas. Entre las más observadas aparece el Benteveo común (Pitangus sulphuratus), junto con varias especies urbanas generalistas.

También se identificaron aves acuáticas en lagunas, como el Sirirí pampa (Dendrocygna viduata), el Pato de collar (Callonetta leucophrys), el Pato picazo (Netta peposaca), el Tero-real (Himantopus mexicanus) y el Pito­toy grande (Tringa melanoleuca).
 
Conocer y proteger la comunidad de aves es un desafío que, además de enriquecer nuestro entorno, contribuye directamente al cuidado de la biodiversidad.

Estamos orgullosos de trabajar junto a Fundación ProYungas en este camino hacia un futuro más sostenible, donde naturaleza y comunidad conviven en equilibrio.

Conocé las especies que nos frecuentan y con las que vivimos.